Maximizar el espacio del remolque va más allá de la eficiencia. Es un factor clave para reducir costos y mejorar el rendimiento logístico, especialmente cuando el camión realiza múltiples paradas en su ruta. Aquí es donde entran en juego los servicios de carga especializada, como el transporte de carga parcial o servicios de envíos LTL (por sus siglas en inglés de Less-Than-Truckload).

 

Varios camiones con remolques estacionados en un puerto logístico, listos para ser enviados.

 

¿Qué es la carga parcial o envío LTL?

Carga parcial, conocida como LTL (Less-Than-Truckload), se refiere a envíos demasiado grandes para los servicios de paquetería estándar (como el correo postal), pero demasiado pequeños para llenar un camión o remolque por completo. Además, si su carga no ocupa todo el espacio de un camión estándar, el envío LTL es una opción más rentable que contratar un transportista de carga completa.

El envío LTL se ha convertido en la columna vertebral de las cadenas de suministro modernas, especialmente en un mundo marcado por el auge del comercio electrónico y la creciente complejidad de la logística inversa. Ofrece una solución inteligente y rentable para transportar cargas menores sin necesidad de un camión completo.

Si bien el transporte por carga parcial (LTL) puede representar una porción menor (44.000 millones de dólares) de la enorme industria del transporte por carretera estadounidense, que asciende a 700.000 millones de dólares (Logistics Management, 2020), su impacto es significativo. Esto es así porque apoya a miles de empresas en toda Norteamérica, garantizando el flujo fluido de mercancías a través de complejas redes de distribución.

En este artículo le mostraremos cómo maximizar el espacio útil de su remolque, ya sea que realice envíos por volumen, peso o metros lineales de carga.

Analicemos cómo optimizar cada centímetro de su remolque.

Por regla general, los envíos de carga de menos de 4.500 kg (10.000 libras) o aquellos que constan de uno a seis palés son ideales para servicios LTL. Con base en esto, cuatro factores clave definen el éxito de un envío LTL: costo, puntualidad, precisión en la facturación y entrega sin daños. Entre estos, la facturación precisa representa un reto particularmente complejo. Requiere un software avanzado capaz de realizar cálculos de carga con gran precisión. En este artículo analizaremos esto en detalle más adelante.

 

Dos remolques estacionados en el muelle de carga de un almacén, listos para cargar o descargar.

 

Cabe destacar que la mayoría de los operadores cuentan con un desempeño puntual de 90% o superior. Esta cifra es aún más evidente en empresas con una alta saturación de envíos y en aquellas que recogen mercancías en centros de distribución sin palés estandarizados. La carga de remolques en estos casos resulta mucho más compleja, pero sigue siendo rentable y se utilizan con frecuencia en las pequeñas y medianas empresas.

Existen diferentes tipos de cargas parciales LTL:

  • Carga parcial LTL estándar: Generalmente consta de una a seis palés (o piezas sueltas) y pesa entre 225 y 2.270 kilos (500 y 5000 libras).
  • Carga parcial LTL por volumen: Se trata de cargas más grandes, con más de seis palés que superan los 2.270 kg y que aún no alcanzan el volumen necesario para justificar un camión completo. Es posible que tengan tiempos de tránsito más largos, ya que se transportan cuando hay espacio disponible.
  • Carga parcial LTL garantizada: Por un costo adicional, es posible pagar al transportista de carga parcial (LTL), para garantizar la entrega en una fecha u hora específica. Si el transportista no cumple con esta garantía, suele ofrecer una reducción de tarifa.

La carga parcial en la logística cotidiana

El transporte LTL es un excelente método de envío para las empresas que desean realizar un envío rápido de su carga a corta distancia. Sin embargo, este método no se limita a distancias cortas, ya que los artículos también pueden enviarse a distancias más largas. Al evaluar los servicios LTL, el costo por libra o kilogramo es un parámetro clave (depende de la ubicación del medio de transporte).

Adentrándonos más en este tema y pensando de manera más específica en el mercado estadounidense, el costo del servicio de carga consolidada (LTL) se calcula dividiendo el costo total del envío por su peso. Esta cifra puede variar entre 0,10 USD y 0,75 USD, o incluso más si los costos del combustible aumentan. Es importante recordar que esto es solo un ejemplo; en la mayoría de los casos, los transportistas suelen situarse en el rango de 0,22 USD a 0,42 USD.

 

Trabajadores del almacén dirigen un remolque que retrocede hacia el muelle de carga.

 

Como se mencionó anteriormente, en la logística diaria de LTL, es crucial entender el desempeño puntual (que se calcula dividiendo los envíos entregados a tiempo por el total de envíos). Aunque los tiempos de tránsito no están garantizados, la mayoría de los transportistas buscan una tasa del 90% o superior. Por último, la precisión en la facturación es vital para evitar costos innecesarios y problemas de conciliación, que a veces los auditores externos pueden identificar y ayudar a recuperar.

Un buen ejemplo de un servicio de carga consolidada se encuentra en el gigante de la logística UPS. La tarificación de su servicio «UPS Ground with Freight Pricing» se determina mediante una combinación de varios factores, con un enfoque particular en ofrecer una solución rentable para envíos que son más grandes que un paquete, pero más pequeños que una carga completa de camión.

Además, UPS es un buen ejemplo para ilustrar el servicio LTL; ya que vemos que aplican tarifas base con muchos descuentos. La base de la tarificación se deriva de la tarifa «UPS Freight Serie 560». Sin embargo, los clientes reciben importantes descuentos según el peso del envío:

  • 80% de descuento para envíos con un peso de hasta 500 libras.
  • 65% de descuento para envíos con un peso de 501 libras o más.

Estas tarifas base se determinan según la clase de carga real del envío.

Compañías como UPS son más eficientes al estimar el costo de los envíos LTL gracias a su amplia red de transportistas y sus conexiones entre diversos países. El servicio de UPS Ground con precios de flete está diseñado específicamente para facilitar el transporte LTL a clientes en los 48 estados contiguos de EE. UU., pero su alcance va más allá. También pueden gestionar envíos internacionales en otras regiones, como la Unión Europea, Asia, etc.

¿Cómo gestionamos las cargas de flete LTL de manera eficaz?

El panorama del transporte de carga por camión está experimentando cambios significativos, lo que impacta directamente la forma en que las empresas gestionan sus operaciones LTL. Datos recientes de FreightWaves (enero de 2025) revelan una tendencia notable: la distancia media de transporte de camiones se ha desplomado, reduciéndose casi 8% interanual desde principios de 2025. Esta contracción se atribuye a un aumento simultáneo en la demanda de trayectos más cortos (menos de 100 millas) y una disminución de los viajes de larga distancia (más de 450 millas).

Estos cambios en la dinámica del mercado tienen un impacto considerable, reflejado en un modesto aumento de las tarifas de transporte en camión en EE. UU. en diciembre (DAT Freight & Analytics, enero de 2025). Esta tendencia subraya la creciente complejidad de la gestión de las operaciones de transporte.

 

Camión semirremolque rojo realizando carga parcial LTL en EE. UU.

 

En este entorno en evolución, dominar la gestión eficaz del transporte de carga LTL es más importante que nunca. Las empresas deberían implementar al menos una de las dos estrategias que describimos a continuación. Gracias a esto, pueden obtener información directa para abordar estas complejidades y optimizar las operaciones LTL a fin de lograr eficiencia y rentabilidad.

Para gestionar eficazmente las cargas de flete LTL, las empresas están aprovechando cada vez más dos avances o estrategias clave:

  • Herramientas de precios dinámicos. Estas transforman la forma en que los remitentes y corredores de carga parcial (LTL) se conectan con los transportistas. Lo que antes se limitaba a grandes envíos LTL (típicamente con un mínimo de 4.000 o 5.000 libras) se ha expandido en 2025. Muchos transportistas en el mercado estadounidense están utilizando sus propios métodos de cotización para fijar el precio de las transacciones comerciales con los corredores. Además, esto abarca a los 3PL, los transitarios e incluso a los pequeños transportistas. Sin duda, esto permite ajustes de tarifas en tiempo real. Lo que optimiza eficazmente la rentabilidad y la flexibilidad.
  • Software de planificación de carga. Este es esencial para maximizar el espacio del remolque en rutas con múltiples paradas. Este tipo de software simplifica la compleja planificación de la carga. Los usuarios pueden visualizar planos de carga en 3D, añadir especificaciones de los artículos y generar rápidamente planes de carga optimizados. Además, pueden crearlos en cuestión de segundos y garantizar fácilmente una utilización óptima del espacio.

 

Carga de camiones LTL con software de planificación de carga

Es bien sabido que optimizar el uso del espacio de carga en un remolque es crucial en la logística. La mayoría de las empresas de logística operan con márgenes muy ajustados, y esto es especialmente importante para ellas. El transporte LTL es fundamental, ya que a menudo múltiples envíos comparten el mismo vehículo y los camiones hacen varias paradas.

 

Dos contenedores amarillos se cargan cuidadosamente en un remolque de plataforma.

 

Aquí es donde el software de planificación de carga se convierte en una herramienta esencial. Proporciona un gran impulso a todos los transportistas y expedidores. Cuando las empresas gestionan cargas LTL, logran la máxima eficiencia y reducen costos, lo que les permite mantenerse por delante de la competencia.

El software de optimización de carga utiliza algoritmos avanzados e interfaces intuitivas, lo que facilita y agiliza el trabajo incluso para personal con poca experiencia. Transforma la compleja tarea de adaptar diversas cargas a un espacio limitado en un proceso ágil y predecible:

  • Maximización del espacio: Con características como cálculos ilimitados y soporte para miles de artículos, el software ayuda a acomodar más carga, reduciendo el espacio desperdiciado y minimizando los costos.
  • Manejo de carga diversa: Gestiona de manera eficiente una variedad de envíos LTL al admitir tanto unidades imperiales como métricas, así como grupos prioritarios para rutas con múltiples paradas. Esto va más allá de las restricciones básicas de manipulación segura, como artículos no apilables o que no pueden inclinarse.
  • Planificación más rápida: El software de planificación de carga permite integraciones de Excel y visualización 3D con descripciones de los artículos, agilizando la entrada de datos y reduciendo errores.
  • Soporte versátil para vehículos: El software admite varios vehículos LTL, incluye remolques, camiones y contenedores. De esta forma, amplía considerablemente sus capacidades y garantiza planes de carga personalizados para equipos específicos.
  • Informes y cumplimiento: Genera informes de carga paso a paso y permite verificar la distribución del peso, ayudando con la seguridad y el cumplimiento normativo.
  • Colaboración y reutilización: Compartir y guardar planes de carga mejora la colaboración y la eficiencia del equipo para rutas LTL recurrentes.

Resumen

La gestión de carga parcial LTL exige un enfoque sofisticado que permita manejar los envíos de forma rápida y rentable. Dado su importante impacto económico y la tendencia hacia recorridos más cortos, es crucial utilizar herramientas de precios dinámicos y software avanzado de planificación de carga.

Estas tecnologías optimizan los costos y maximizan el espacio del remolque. Las empresas pueden garantizar el cumplimiento normativo y, al mismo tiempo, transformar la complejidad de los diversos envíos LTL en una ventaja competitiva. Al igual que el modelo de red de centros y radios (hub-and-spoke) de la industria de la paquetería, el socio adecuado puede simplificar la clasificación y la fijación de precios, a menudo complejas, de los envíos LTL. Pueden hacer que los envíos de carga LTL sean sorprendentemente fluidos y eficientes.

¿Qué opina? ¿Está listo para optimizar sus operaciones de carga parcial (LTL)? Reserve una demostración con uno de nuestros representantes para descubrir cómo nuestro software de planificación de carga inteligente y nuestras recomendaciones estratégicas pueden ayudarlo a utilizar el 100% de la capacidad de sus remolques e impulsar una mayor rentabilidad en el dinámico mercado de transporte de carga actual.

Elizabeth Carbajal | Publicado el 24. Jul 2025